Acreditación Unidades Docentes

Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo

Requisitos


  1. Al menos uno de los integrantes de la Unidad debe ser miembro de la SEMCPT.
  2. La actividad semanal en patología de pie y tobillo entre consultas, actividad quirúrgica y sesiones clínicas debe ser, como mínimo, del 80% de la jornada laboral (4 módulos de mañana/tarde).
  3. Debe contarse con un espacio habilitado para la docencia en forma de sesiones clínicas (específicas de Patología de Pie y Tobillo o generales, siempre y cuando en estas últimas se dedique atención a la patología de nuestra subespecialidad).
  4. La actividad quirúrgica semanal debe ser de un mínimo de 8 cirugías de pie y tobillo.
  5. La práctica quirúrgica habitual debe incluir intervenciones sobre el antepié, el mediopié, el retropié y el tobillo.
  6. Debe dedicarse un módulo semanal, como mínimo, a la consulta externa, con especial dedicación (sin que la exclusividad sea necesaria) a la patología de Pie y Tobillo.
  7. Debe existir una memoria actualizada de la actividad de la Unidad, incluyendo el currículum vitae del responsable/Jefe y colaboradores directos de la Unidad solicitante, y la especificación de la actividad asistencial (quirúrgica -con la relación de las intervenciones quirúrgicas que se practican- y en consultas externas), docente (sesiones clínicas y experiencia docente en la formación de residentes y especialistas) e investigadora (publicaciones en los últimos 5 años, participación en cursos y reuniones científicas).
  8. La Unidad debe estar contemplada en la cartera de Servicios del Hospital.
  9. RECERTIFICACIÓN: será preciso recertificar la Unidad Docente Acreditada cada 5 años o cuando ésta sufra cualquier cambio importante de estructura (jubilación de responsable, cambio de actividad, etc.).

Normas


Las solicitudes para la acreditación como Unidad Docente de Pie y Tobillo se realizarán a través de la página web de la SEMCPT, cumplimentando el formulario de solicitud y adjuntando los siguientes documentos en formato pdf:

  1. Memoria de la Unidad que solicita la acreditación.
  2. Cartera de Servicios del Hospital.
  3. Solicitud razonada de la acreditación dirigida al Presidente de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo (SEMCPT).

Normas para recertificación


La documentación para la recertificación será enviada a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntado los siguientes documentos en formato pdf:

  1. Memoria de la Unidad que solicita la recertificación, incluyendo las visitas realizadas por rotantes a las UDA en los últimos 5 años.

 

Próximos eventos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información